¿Qué es SaludArte?
SaludArte es una fundación sin fines de lucro, sin ninguna filiación política ni religiosa, orientada hacia la promoción de salud y prevención a través del arte y el humor.

Conoce nuestros programas
siento-pienso-actuo juntos-y-diferentes  cuidando-a-los-cuidadores  arte-en-comunidad  jarabe-de-risa
Testimonios

Un año más SaludArte les acercó a nuestros alumnos risas y diversión, a la vez que los hacía reflexionar sobre la importancia del respecto al otro, aceptando y valorando la diversidad y lo especial de cada uno.

Con mucho arte y humor, el equipo de actores y músicos, bajo la conducción de la directora Rasia Friedler, pone en escena situaciones traídas por los propios alumnos relativos al tema de la convivencia
-Poder tratar los conflictos desde la empatía, aprendiendo a ponerse en el lugar del otro, emocionarse, y reírse juntos.
-Tratar con respeto temas sensibles como el acoso escolar
-Jugar, cantar, saltar, y sentirse más cercanos los unos de los otros,

De eso trata el trabajo de SaludArte, apostando a las posibilidades de cambio, promoviendo habilidades para los vínculos y la resolución pacífica de los conflictos que son parte integral de la vida y los jóvenes como los adultos se quedan con la risa pero también con la reflexión acerca de cómo uno se relaciona con el otro.

Adriana Coccaro, Claudia Campos y Jacqueline Assandri Lycée Français “Jules Supervielle”

Conozco pocas maneras tan efectivas de buscar en el interior de uno mismo, y de encontrar. Gracias por la escucha, la sensibilidad y la empatía. Me voy lleno de sensaciones y de preguntas, especialmente sobre mi relación con el alcohol. Gracias! Daniel

Como estudiante de Medicina quiero felicitarlos, lo que hacen es maravilloso, me movilizó profundamente y me hizo reflexionar sobre mis valores y actitudes. La labor humanizadora que realizan es fundamental para la prevención y la promoción de salud. Macarena

Gracias por vuestra contribución a la realización de un mundo más lleno de amor, sensibilidad y verdad. Con desbordada ternura, Rosalía Isola

Vi a SaludArte en acción en el taller plástico de ciegos y videntes dirigido por Susana Pérez Gomar. Me conmovió la profundidad y espontaneidad de los artistas para captar situaciones vivenciales de la audiencia y devolverlas en un nivel emotivo tan auténtico. Dimensioné el enorme alcance de la organización y la importancia de su misión. Merece un gran aplauso, con toda mi admiración y apoyo. Docente en el Postgrado de Psicología de Niños y Adolescentes de la Universidad Católica, en el Instituto de Psicoterapia Psicoanalítica de AUDEPP y en la Clínica Uno. Fue Profesor en la Universidad Complutense de Madrid (España) y en la Universidad de Nagoya (Japón). Ocupó la Presidencia de la Sociedad… Dr. Miguel Cherro

Cuando era niño, fui por primera vez al teatro con mi madre. Al momento de irnos, me dieron ganas de quedarme un poco más. Cuando ya íbamos a unas tres cuadras, decidí volver. Hoy, después de tantos años, volví a sentir la misma sensación. Quiero volver, quiero que siga esta obra maravillosa y transformadora. Alfredo

Gracias por darle calor y alegría a un tema tan especial. Gracias por el mensaje de salud, futuro, fuerza. ¡Vuelvan siempre! Dra. Silvia Melgar

oncóloga

Nos apoyan:

web-logos

Contact us

info@saludarte.org.uy / (598) 2628 64 17 Montevideo, Uruguay