El sábado 22 de octubre de 2016, en el Centro Cultural de España se llevó a cabo el Festival Multidisciplinario de Cultura Inclusiva (con especial énfasis en el trabajo a favor de personas con discapacidad visual y/o auditiva); cuya organización estuvo a cargo de la siempre inquieta y pujante Myriam Bianchi, reconocida gestora cultural y escritora.
Una tarde de aquellas primaveras de antes, invitaba a dejarse estar en los asientos y mesas distribuidos por la calle Rincón; en la cual -por municipal decisión- los peatones éramos soberanos. En determinado momento, una suave melopea -mágica canturía, voz dulce y abrazo de guitarra- nos llevó de la prematuramente ensombrecida y fresca calle al salón del primer piso; en el que tendría lugar el espectáculo presentado por el elenco de Teatro Espontáneo de la Fundación SaludArte, encabezado por su directora y alma mater Rasia Friedler.
La práctica y acogedora salita nos recibió en su cálido seno. Myriam nos contó su alegría por el éxito del Festival y dio, con ello, la mejor bienvenida posible. Fue el tiempo de Rasia, para presentar, muy brevemente, a la Fundación y muy especialmente su Programa “Juntos y diferentes”, enfocado en el aporte a una creciente libertad de ser distintos, sin por ello otra cosa que iguales, pares, imperfectamente perfectos humanos. La consigna de hoy (y de siempre)
“Nadie burlado ni dejado de lado por ser diferente”.
……………………………………………………………………………………………………
Crónica:
Carlos Santo
Ficha técnica:
Actuación: Natalia Casanova, Inés Cruces, Javier Martínez, Luis Musetti.
Dirección: Rasia Friedler
Música: Bruno Medina
Fotografía: Marcel Larroude
Registro audiovisual: Adolfo Manzinalli
Dirección del Festival: Myriam Bianchi.
Equipo organizador del Festival: Sergio Blanche, Alicia Cagnasso, Matías Mateus, Gustavo Scarlatte, Evelyn Telis, Natalia Rehermann.