¡Feliz cumpleaños Jarabe de Risas!

Jarabe de Risas ha contado con el apoyo de Fujifilm, Globilín (Vernassa), Infantozzi Materiales y Supefiestas. La exposición permanecerá abierta al público hasta el 30 de mayo en el Hall del Centro Cívico Costa Urbana.
2

De un momento a otro el ambiente del Hall Cívico del Costa Urbana Shopping cambió. Dejó de ser un espacio Dde silencio y tránsito de personas que entraban o salían del lugar. La muestra de fotografías y dibujos realizados en estos dos años en el marco del Programa Jarabe de Risas que la Fundación SaludArte desarrolla junto al CASMU permite apreciar el delicado trabajo realizado por los artistas hospitalarios en el área de Pediatría del CASMU, tanto con los niños, niñas y adolescentes internados como con los que concurren a Emergencia Pediátrica y con los padres, cuidadores y personal médico. La exposición tiene como objetivo sensibilizar a la sociedad civil y a todos aquellos grupos humanos que atienden a niños, niñas y adolescentes hospitalizados o en situación de enfermedad sobre sus vivencias en torno a la experiencia hospitalaria. A través del arte los niños hospitalizados tienen la posibilidad de transformar su difícil experiencia y capitalizarla a su favor, desarrollando su creatividad y fortaleciéndose como personas.

Palín Botiquín y Margarita, autodenominada Dueña del CASMU, y Rodrigo, el músico, llegaron para jugar con los niños y niñas del INAU y con los alumnos de cuarto y sexto año de la Escuela 226 de Lagomar, quienes visitaron la exposición. Una hora de diversión con canciones, juegos y globos fue la forma de celebrar el segundo aniversario de Jarabe de Risas, un programa que busca disminuir la ansiedad y el sufrimiento de los pacientes generado por la internación y el ambiente hospitalario, promoviendo cambios esperanzadores, integradores y positivos.

La celebración empezó cuando todos cantaron el Feliz cumpleaños, y luego siguió por superar las pruebas y desafíos que Margarita y Palín les iban planteando a los presentes. Los niños corrían, saltaban y cantaban iniciando con alegría un nuevo año de Jarabe de Risas, que brinda contención emocional y estimula la creatividad de los pacientes hospitalizados. El programa también contribuye a la humanización de la atención asistencial, produciendo bienestar y alivio del sufrimiento a través de la libre expresión, el juego, el arte y el humor.

La música acompañó la actividad, Rodrigo interpretó la canción de los colores con su guitarra, un verdadero desafío para los chicos quienes después de cada estribillo tenían que adivinar qué color era el que rimaba con la última palabra, “amarrillo, rojo, verde” gritaban los niños, entre risas y canciones.

Los niños miraron con atención la exposición de fotografías y dibujos, descubriendo qué hacen los payasos y otros artistas en un hospital.

Además de la presencia de los artistas: Federico Leone (Palín Botiquín), Mariam Ghougassian (Dra. Margarita) y Rodrigo Vignolo, la actividad contó con la participación de Omar Rodríguez Velazco, Alcalde del Departamento de Canelones-Municipio Ciudad de la Costa, Dr. Jorge Pomi, Secretario General del CASMU, el Dr. Osvaldo Barrios, gerente comercial del CASMU, la Dra. Stella Gutiérrez, jefa de Pediatría del CASMU, la psicóloga Rasia Friedler, directora de SaludArte, coordinadora de Jarabe de Risas y autora de las fotografías expuestas, y Lic. Fabián Chirigliano, supervisor del Servicio de Enfermería de CASMU-Ciudad de la Costa.

Las talleristas que trabajaron con los niños en la expresión plástica son la artista visual y fotógrafa Edurne Poittevin y la psicóloga Belén Rodríguez.

CASMU es el primer centro asistencial privado de nuestro país en implementar este programa.

Ver Galería