Un tiempo-espacio para prevenir y/o mitigar las consecuencias físicas y psicológicas relacionadas con la atención y el cuidado de personas en situación de enfermedad y/o internación.
Características
Contribuir a la formación integral y al cuidado del equipo de salud, trabajando sobre aspectos emocionales e interpersonales que inciden en su salud y en las acciones que llevan a cabo. Promover relaciones interpersonales para que los y las participantes amplíen sus posibilidades de expresión, favoreciendo una comunicación activa, directa y creativa.
Facilitamos espacios de creación colectiva con técnicas lúdicoexpresivas que articulan el lenguaje verbal y no verbal para la elaboración y transformación de conflictos a través de los sentidos, juegos y experiencias grupales.
A través del teatro participativo y el juego los participantes pueden visualizar caminos alternativos a los conflictos planteados, así como desarrollar una autoconciencia crítica sobre el propio desempeño y actitudes.
Comentarios de los participantes:
Cada dinámica y cada escena nos sirvió para reencontrarnos con algún momento vivido en nuestro trabajo diario y a la vez para poder ver cómo ejercemos nuestros roles.
Quiero agradecer el arte con que se dirigió el taller y se representaron las historias, y también el hecho de que los narradores improvisados las hayan compartido. Necesitamos más comunicación entre los compañeros/as de trabajo, y este enfoque participativo lo posibilita.
Reírnos de nosotros mismos, como hoy, es algo fantástico que no nos sucede a menudo. No sólo es gratificante y divertido sino que también nos alivia del estrés y nos protege del desgaste laboral.
A veces olvidamos que nuestra capacidad de curar tiene límites. La realidad es que en el día a día nos enfrentamos a la falta de recursos organizativos, de infraestructura, de formación y humanos. Por eso este tipo de capacitación es imprescindible.
Contáctanos
Contacta: info@saludarte.org.uy / (598) 2628 64 17 Montevideo, Uruguay